![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiCiavFllHQLYeFRGkMPoLTDxkWlGAeAcotDvUwDGwqeMILf6edXrKtohcxTNQtcbn7xYK6s8LRiOZ29pZl09NF1UdYbqVmWX8X3_W3C1nBPdgVxEhXRdeJWx0FnVkDXyhEEk-WywrBQ40/s200/P171010_12.13_%5B01%5D.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgx9uRrFPZDru9hIq_u1S4hJ5ReLIHcltorfLhiA_xXbqlvZdAHOgONdDpnYGLei7wQ_YunB-0ARZ6_x9AgaA7DZz2lSkWi9PSJYqiHxjc0LEQRZ57uaAijhFdhtOBZRx4dUoNiLX3g7dk/s200/P171010_12.13_%5B02%5D.jpg)
En fundamentos del diseño, se trabajaron todos los lineamientos fundamentales del diseño, como la repetición, sustracción, modulación, radiación, gradación, entre otros.
Así también, aprendimos lo indispensable del manejo del color, conocimiento determinante para la totalidad de las funciones arquitectónicas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario